sábado, 13 de diciembre de 2014

Buen Día con panqueques!


Buen día para panqueques!!

A mi me gustan la versión norte americana de los panqueques para desayunar, que no es decir que no me encanten nuestro clásicos panqueques finitos con dulce de leche, pero generalmente opto por hacer los gorditos esos que se comen con una cucharada de manteca encima y un chorro calentito de miel fresca. 

Hace pocos meses descubrí lo que se ha convertido en mi receta favorita en un sitio llamado the kitchn.

Se las traduzco para el que le de fiaca en inglés, el único cambio que hago es que le agrego harina integral y azucar mascabo para que se sienta un poco mas nutritivo.

Rinde para 12 panqueques mas o menos

Ingredientes:
1 1/2  taza harina integral
1 taza harina blanca
2 cucharas grandes de azucar mascabo
1 1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita polvo de hornear
1 cucharadita bicarbonato de sodio
2 huevos grande ( separar la yema de la clara)
2 tazas 'buttermilk' (suero de leche)
1/4 taza de manteca derretida temperatura ambiente
      aceite de maiz girasol maní para dreir

Ingredientes Buttermilk (método 1): Recomendada

2/3 taza de leche
1 1/3 taza de yogur natural

Ingredientes Buttermilk (método 2):
2 tazas de leche
2 cucharas de jugo de limón


Utenislios
Dos bols, una sartén de base plana, un cucharón, una espátula y una cuchara de madera para mezclar.

Primero hacer el Buttermilk o el 'suero de leche' y dejar reposar 5-10 minutos antes de usar.  Se puede hacer de dos maneras; o mezclando la dos tazas de leche con dos cucharas de jugo de limón, revolver y dejar reposar, o se mezcla 1 1/3 taza de yogur natural con 2/3 de taza de leche.  A mi me encanta la versión con el yogur porque le agrega a la textura del panqueque.

Luego

Mezclar los secos en un bol grande ( harina, azúcar, sal, polvo de hornear y bicarbonato de sodio).  En un bol más chico batir la yema de huevo, el suero de leche y la leche. Un vez que se obtiene una masa homogénea se le agrega la manteca derretida.  Batir hasta mezclar bien.

Mezclar la mezcla húmeda con la harina con cuidado, mezclando lo menos posible. Agregar las claras de huevo y volver a mezclar hasta conseguir una mezclar de consistencia pesada, parecida a la masa cruda de una torta.

Calentar una sartén de base plana a fuego medio y cubrir el fondo con poco aceite de maíz/girasol o el que tengan.  Acá el truco es asegurarse de darle tiempo a que se caliente el aceite ( no más de 30 segundos) y recién ahí tirarle adentro una cucharón de la mezcla de panqueque. La mezcla se va a distribuir solita en un circulo casi perfecto. Se cocinan por dos o tres minutos hasta ver las burbujas que se forman en los costados. Con una espátula dar vuelta el panqueque y cocinar por dos minutos más.  Cuando los panquques tengan un color miel/caramelo, están listos para servir!!

A mi me gusta hacerlos de a uno en dos sartenes distintas (son fáciles de limpiar) y servirlos en cuanto salen de la sartén con un poco de manteca fría y miel.  Peeero cuando hay mucha gente es mejor ir guardandolós en un recipiente dentro de un horno previamente calentado (120ºC) así comen todos juntos.

Buen provecho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario